Me encanta probar recetas. Cuanto más raras y alejadas de mí, mejor, pero a veces, necesito que alguien me diga si realmente saben a lo que yo me imagino. Alguien de confianza... Esto suele ser un problema cuando tu fuente de información es un libro, un programa, Internet...
Por esta razón, hace un tiempo se me ocurrió que sería bonito recopilar recetas de dulces de todas las amigas que tengo viviendo alrededor del mundo, o que han vivido el tiempo suficiente en un sitio como para haber probado y cocinado algún tipo de pastel. ¿Qué mayor confianza puedes tener en una receta que sabes que ha buscado una amiga, que te conoce y que sabe lo que te gusta, especialemente para ti?
También pensé que no me limitaría a poner simplemente la receta, si no que hablaría de ellas y colgaría la foto que me mandasen.
Tarta de Ricotta (Del libro de Doña Petrona http://es.wikipedia.org/wiki/Petrona_Carrizo_de_Gandulfo)
Masa:
Mezclamos y reservamos:
-360 gr de harina
-1 cucharadita de bicarbonato
-1 cucharadita de sal
Mezclamos:
-1 cucharada de vainilla
-100 gr de azúcar
-2 yemas
-100 gr de mantequilla
-8 cucharadas de agua.
Cuando tenemos la parte de las yemas mezclada, le añadimos de golpe la harina reservada y amasamos hasta conseguir una masa que no se pegue y se pueda estirar con el rodillo. Podemos echar un poco más de agua o de harina según veamos que está muy seca y quebradiza o demasiado húmeda y pegajosa.
Dividimos la masa en dos partes, para la base y la tapa, estiramos sobre un papel y reservamos.
Relleno de Ricotta:
Mezclamos:
-500gr de Ricotta
-9 cucharadas de azúcar
-La ralladura de un limón
-1 cucharada de Maicena.
-125 ml de leche
En un bol montamos dos claras a punto de nieve y las añadimos a la primera mezcla.
Añadimos:
-3 cucharadas de pasas
-2 cucharadas de nueces picadas.
Montaje y horneado:
Encendemos el horno y lo precalentamos a 180º.
Extendemos la masa de la base y la subimos por los lados para hacer unas paredes, dejando que sobresalga un poco para luego poder pegar la tapa.
Vertemos el relleno. Si nos sobra algo, podemos ponerlo en un bol y comerlo así.
Ponemos la tapa y cerramos las dos masas, presionando los bordes con un tenedor.
Después de sacarla del horno, espolvoreamos azúcar glass por encima y decoramos.
Nota: Está mejor de un día para otro porque se humedece un poquito la masa.